Cómo instalar y configurar JAVA EN Ubuntu
Este artículo te enseñará a instalar Java en Ubuntu 18.04. Los comandos funcionarán en cualquier sistema que ejecute la última versión, Ubuntu 18.04 Bionic Beaver, así como la 16.04, y cualquier otra versión de soporte a largo plazo (LTS). Java se distribuye normalmente en tres ediciones, a saber, Micro (ME), Enterprise (EE), y Standard Edition (EE). Para esta guía, usaremos Java SE 11 (LTS).
El primer método para instalar Java en Ubuntu es mediante paquetes predeterminados. Comienza el proceso actualizando los paquetes actuales a la última versión:
apt-get update && apt-get upgrade
Al finalizar, instala la última versión de Java Runtime Environment (JRE) ejecutando este comando:
apt-get install default-jre
También es posible instalar el Java Development Kit (JDK). Este es requerido por softwares específicos o se usa para compilar programas de Java. JDK incluye JRE, por lo tanto, no hay desventajas si eliges este método.
apt-get install default-jdk
¡Eso es todo! Java está listo para usarse en tu máquina Ubuntu. Puedes verificar si se configuró correctamente con estos comandos:
java -version javac -version
Si al ejecutar el comando aparece una versión de Java, eso significa que Java ya está instalado y listo para funcionar.